En la logística de productos sensibles a la temperatura (vacunas, medicamentos, alimentos frescos), la cadena de frío es una promesa de calidad y seguridad. Las neveras de icopor (poliestireno expandido o EPS) son la herramienta más común y efectiva para mantener esta promesa. Sin embargo, su eficacia depende de un uso correcto. Un simple error puede elevar la temperatura de tu carga, rompiendo la cadena de frío y resultando en pérdidas costosas.
Aprende a maximizar la protección de tus productos con tus neveras de icopor identificando y corrigiendo estos 5 errores comunes.
Error 1: Pre-enfriamiento insuficiente de la nevera y la carga
El aislamiento de la nevera de icopor es excelente, pero solo retiene el frío que ya existe.
El error
Consiste en cargar productos refrigerados o congelados en una nevera de icopor que está a temperatura ambiente. Las paredes del icopor absorben el frío de la carga antes de empezar a aislarla, agotando la energía térmica de tus productos prematuramente.
La solución
- Pre-enfriamiento: Coloca la nevera vacía en un cuarto frío, o llénala con bloques de hielo seco o gel refrigerante (acumuladores de frío) al menos 6 horas antes de la carga final.
- Carga fría: Asegúrate siempre de que los productos estén a su temperatura objetivo antes de embalarlos, y no dependas de la nevera para enfriarlos.
Error 2: Uso incorrecto o insuficiente de acumuladores de frío
Los bloques o geles refrigerantes son tan importantes como la caja de icopor misma.
El error
Usar hielo común que se derrite rápidamente y deja residuos de agua, o utilizar una cantidad insuficiente de geles refrigerantes para el volumen y tiempo de tránsito de tu producto.
La solución
- Gel y hielo seco: Utiliza acumuladores de frío (geles refrigerantes previamente congelados) para cargas refrigeradas. Usa hielo seco para cargas que requieren congelación (temperaturas bajo cero).
- Distribución estratégica: Distribuye los geles alrededor del producto (parte inferior, superior y laterales) para crear una “manta térmica” uniforme, asegurando una temperatura homogénea.
Error 3: Dejar espacios vacíos dentro de la nevera de icopor
El aire es el enemigo del aislamiento térmico en este contexto.
El error
Empacar una pequeña cantidad de producto en una nevera de icopor de gran volumen, dejando mucho aire sin regular. Este aire caliente acelera el proceso de descongelación y compromete el aislamiento.
La solución
- Tamaño correcto: Utiliza neveras del tamaño adecuado para tu envío. A mayor volumen de producto compacto en relación al aire, más estable será la temperatura interna.
Error 4: Manipulación descuidada y exposición al sol
Las propiedades aislantes del icopor se ven afectadas por las condiciones externas.
El error
Dejar la nevera de icopor expuesta directamente al sol o a fuentes de calor durante los puntos de transferencia (muelles de carga, plataformas, áreas de espera), aumentando rápidamente la temperatura de la superficie.
La solución
- Minimizar exposición: La nevera debe estar el menor tiempo posible fuera de un ambiente controlado. Cárgala justo antes de que el vehículo de transporte salga o entra al almacén.
Error 5: Sello inadecuado de la tapa
Una grieta o un sello mal puesto es una puerta abierta para la transferencia de calor.
El error
No asegurar o sellar la tapa de la nevera de icopor correctamente. Una tapa floja o un sello roto permite la entrada de aire caliente (infiltración) y la salida del aire frío, lo que se conoce como “fugas térmicas”.
La solución
- Cinta de embalaje: Utiliza cinta adhesiva industrial de buena calidad para sellar herméticamente todas las juntas de la tapa. Esto es especialmente crucial si la nevera va a ser manipulada por terceros.
Evitar estos 5 errores (pre-enfriamiento, geles, espacios vacíos, exposición y sellado) es clave para garantizar la integridad de la cadena de frío, proteger tus productos y evitar pérdidas económicas.
¿Necesitas neveras de icopor de alta densidad y acumuladores de frío de calidad garantizada para tu próxima operación logística? Contáctanos hoy mismo y recibe una asesoría personalizada sobre la mejor solución de embalaje térmico para tu producto.
