Neveras-de-icopor-inseminación

La industria agropecuaria moderna depende en gran medida de la Inseminación Artificial y la transferencia de embriones para el mejoramiento genético. Estos procedimientos requieren el manejo y transporte de material biológico de altísimo valor —semen y embriones— cuya viabilidad es extremadamente sensible a las variaciones de temperatura. Una fluctuación mínima puede resultar en la pérdida total de la carga genética.

Aquí es donde la cadena de frío se convierte en el pilar de la bioseguridad y la eficiencia reproductiva. El objetivo es mantener una temperatura constante, ya sea de refrigeración (entre y para semen fresco) o criogénica (alrededor de para muestras congeladas).

Neveras de icopor (EPS): el aislante perfecto para el transporte

El icopor (Poliestireno Expandido o EPS) se ha consolidado como la solución de embalaje preferida para estos materiales tan delicados. Sus características inherentes lo convierten en el “guardián genético”:

  • Aislamiento térmico superior: La estructura de celda cerrada del icopor aísla eficazmente el contenido del medio ambiente exterior. Esto es crucial para proteger muestras que no pueden entrar en contacto directo con las unidades refrigerantes o para amortiguar los cambios de temperatura durante el traslado a granjas y laboratorios.
  • Ligereza y resistencia: Su bajo peso facilita la logística y reduce los costos de transporte. A pesar de ser ligero, el icopor ofrece una excelente resistencia a los golpes, protegiendo las pajuelas o viales de posibles daños físicos.
  • Compatibilidad con refrigerantes: Las neveras de icopor funcionan perfectamente con geles refrigerantes, bolsas de hielo y, en el caso de las muestras congeladas, como protección adicional para los termos criogénicos que contienen el nitrógeno líquido.

Asegurando la viabilidad: muestras que llegan intactas

El uso de neveras de icopor de alta densidad garantiza que los valiosos espermatozoides u óvulos lleguen a su destino con la máxima viabilidad. Al ser un material no tóxico y de bajo costo, permite a laboratorios y centros genéticos mantener protocolos de transporte seguros y escalables, asegurando que la inversión en mejoramiento genético no se pierda por fallas en el embalaje. El icopor no solo transporta material, sino que salvaguarda el futuro de la genética animal.

¿Estás interesado en conocer más? Contáctanos, en Thermopor podemos ayudarte.