Icopor-productos-pedecederos-frío

La exportación de productos perecederos, como alimentos frescos, flores, medicamentos o vacunas, requiere un control riguroso de la cadena de frío para garantizar la calidad y seguridad de cada envío.

En este proceso, las neveras de icopor se han convertido en una herramienta esencial gracias a su alta capacidad de aislamiento térmico, resistencia y ligereza, características que protegen los productos durante trayectos largos y cambios de temperatura.

Beneficios del icopor en exportaciones internacionales

El icopor, o poliestireno expandido, ofrece ventajas clave para el comercio internacional. Su estructura permite mantener una temperatura estable por más tiempo, reduciendo el riesgo de pérdidas y asegurando que los productos lleguen en óptimas condiciones.

Además, su bajo peso contribuye a disminuir costos de transporte y emisiones asociadas al envío, lo que lo convierte en una solución eficiente y competitiva para exportadores de perecederos.

Producción responsable con el medio ambiente

En Thermopor no solo fabricamos neveras de icopor de alta calidad, también nos comprometemos con prácticas que cuidan el planeta. Para la elaboración de nuestras neveras trabajamos con calderas de vapor a gas natural, evitando el uso de ACPM u otros combustibles más contaminantes.

Este proceso reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con las exigencias de sostenibilidad que demandan los mercados internacionales.

Una opción segura y sostenible

Gracias a sus propiedades térmicas, facilidad de reciclaje y procesos de producción más limpios, las neveras de icopor son la opción ideal para las empresas que buscan exportar productos perecederos de forma segura, económica y amigable con el medio ambiente.

👉 En Thermopor podemos ser tu proveedor de neveras de icopor para la cadena de frío. Contáctanos.